El proyecto MEmBARCO nace con el objetivo de instalar en el contexto de
producción cultural latinoamericano un laboratorio de creación e investigación
a través de las artes. Entendemos la creación como un complejo sistema de
entrecruzamientos de diversas realidades sociales, culturales, experienciales,
educativas/pedagógicas, estéticas y políticas. Es por ello que creemos que
nuestro accionar como sujetos, a la vez productores y producidos por la cultura,
debe estar signado por un constante diálogo con el medio en el cual nos
interesa intervenir. Asimismo, consideramos que toda intervención debe ser
pensada como un espacio dialógico, es decir como un campo de retroalimentación
que de forma rizomática penetra y transfigura la realidad.
Partimos de la concepción del hecho artístico no como un bien de uso y consumo
sino como un evento transformador capaz de generar resignificaciones en nuestra
contemporaneidad. MEmBARCO intenta instalarse como una plataforma de producción
autogestionada, horizontal y plural que a través de la acción posibilite
trans-formarnos, además de una transferencia de conocimientos y saberes, un
intercambio y desarrollo de experiencias colectivas tendientes a inferir en el
entorno cultural, político y social.
ANTECEDENTES
Durante los últimos años los que formamos parte de MEmBARCO hemos participado,
individual y colectivamente, en múltiples encuentros, festivales, muestras,
foros, etc. en los más variados contextos, países y realidades culturales.
Habiendo compartido experiencias de trabajo, investigación y cotidianeidades
fuimos descubriendo la necesidad colectiva de generar un espacio de trabajo
común que involucrara a todxs aquellos que creemos en la producción artística
como factor potenciador y transformador del sujeto y su realidad. A lo largo de
este recorrido, y estando atentos a los cambios y derivas que se están
sucediendo en América Latina, hemos detectado una cierta escasez de espacios de
encuentro y trabajo en los cuales, más allá del evento en sí, poder reflexionar
sobre nuestro hacer desde un sentir/pensar latinoamericano y la realidad que
vivimos. Es así que con la experiencia acumulada y con el deseo de profundizar
en las prácticas que venimos desarrollando, nos decidimos a crear una red
latinoamericana de producción e investigación centrada en el arte de acción y
su contexto, pero que a la vez no descarte el intercambio con el resto de
manifestaciones culturales contemporáneas de las cuales también forma parte y
se retroalimenta.